martes, 30 de septiembre de 2014

    No olvidemos la importancia de los cuentos

Contar cuentos a los niños es un hábito que quedo en el pasado, una clásica escena de nuestros padre y abuelos.
Hoy los padres tienen tantas actividades durante el día, que el tiempo para seguir con este habito de los abuelos, se a perdido.
El leer un cuento a los niños antes de dormir puede ser muy beneficioso. Se estimula el lenguaje y la imaginación, se consigue un ambiente relajado y se crea lazos más fuertes entre los dos. Al escuchar los cuentos los niños se hacen más reflexivos ya que estos siempre les lleva a pensar en la manera en la que ellos deben actuar, incluso a distinguir entre lo bueno y lo malo. Se estimula la memoria y sus ganas de expresarse. El niño aprende más palabras y su vocabulario es más amplio. Y por su puesto a través de los cuentos aprenderán sobre historia, la vida humana y animal.

No debemos olvidar que hay ciertas sugerencias a la hora de contar un cuento. Debemos elegir un lugar cómodo y con buena iluminación, debemos contarlos con alegría y entusiasmo. Mientras se lee debemos observar las reacciones del niño y sus movimientos, para ir a su ritmo. Y finalmente dejar que el niño participe lo más posible tanto en la elección del cuento como en preguntas y sus intereses.


2 comentarios:

  1. HAY QUE DARSE UN TIEMPO, HOY EN DÍA YA NO SE VE DEDICACIÓN POR LEER A LOS HIJOS.

    ResponderEliminar
  2. muy bueno....sobre todo hoy en día dedicar un tiempo en leer y compartir en familia.

    ResponderEliminar